| La Marca de Odín

Motor de Iones

Los orígenes de la tecnología de los motores de iones se remontan a 1930, cuando el doctor Wernher von Braun, científico de cohetes alemán, fue introducido a la posibilidad de la propulsión eléctrica por su mentor, el doctor Hermann Oberth. Lamentablemente, en un principio von Braun desestimó su potencial y prefirió especializarse en sistemas de propulsión química.

El sistema de catapulta electromagnética Atenea

Para el público general la catapulta electromagnética ha sido sólo un elemento recurrente en las historias de ciencia ficción desde mediados del siglo XX. Los motivos eran claros, teóricamente supone un sistema muy eficaz para poder enviar al espacio naves o como arma futurista de gran poder devastador. Su concepto es muy sencillo, se trata de una rampa de gran longitud que, utilizando campos magnéticos, acelera el objeto que pasa por ella. En la práctica, diversos motivos físicos y logísticos han hecho inviable que fuera una realidad.

Proyecto Hermes

Desde 1950, tanto Estados Unidos como Rusia han competido por ser los primeros en la carrera espacial. Tras el final de la Guerra Fría, esta competencia se tornó en una política de cooperación y colaboración, a la que también se terminaría uniendo la Unión Europea. Estados Unidos tomó el liderazgo gracias en parte al uso de sus transbordadores espaciales. Con su jubilación a principios del siglo XXI se abrió una gran incógnita entre todos los actores principales. ¿Cómo sustituirlos en una situación de crisis económica mundial?